La Importancia del Masaje Deportivo

¿Te ha pasado que después de un entrenamiento extenuante te duelen músculos que nos sabias que tenías?, ¿o que en plena competencia tu cuerpo recuerda una molestia que tuviste hace meses?, ¿te suena?, si es así déjame decirte, el masaje deportivo puede ser lo que tú necesitas.

Alexis Camacho Campeón del CMB

Alexis Camacho Campeón del CMB

El masaje en atletas y deportistas

No existe un sólo tipo de masaje que pueda catalogarse como deportivo.

Sí, sí, ya sé que acabó de mencionar previamente “La importancia del masaje deportivo”, a lo que me refiero qué no existe un sólo tipo, si no más bien una forma. Pensemos en el cuerpo como un automóvil, y hay muchos tipos de ellos: familiares, sedan, utilitarios, de carreras y todo terreno, cada uno tiene requerimientos diferentes, ¿cierto?

Un cuerpo que se ejercita puede compararse con un automóvil de carreras, te da un rendimiento mucho mayor, produce más fuerza o más velocidad que uno normal, pero requiere mayor mantenimiento.

Yo fui atleta de alto rendimiento y sé lo importante que es dar el mantenimiento adecuado al cuerpo.

Imagina tu cuerpo como un automóvil. Al igual que un bólido de Fórmula 1, cuando te sometes a entrenamientos intensos y regulares, necesita un cuidado especial para mantener su rendimiento óptimo. Al igual que un motor de alta potencia requiere de lubricantes especiales y ajustes precisos, tus músculos necesitan un mantenimiento adecuado para evitar lesiones y optimizar su funcionamiento, así cuidas tu alimentación, tienes un programa de entrenamiento y en cuanto al masaje, también debe ser especializado.

El masaje es como una afinación para tu cuerpo. Al igual que un mecánico experto revisa y ajusta tu coche, un masajista especializado trabaja en tus músculos y tejidos blandos para mantenerlos en óptimas condiciones.

.

Diferente masaje para diferentes tipos de deportistas

Variedades dentro del Masaje Deportivo

Gimnasio

El levantamiento de pesas y otros ejercicios de fuerza generan microdesgarros musculares que, si no se recuperan adecuadamente, pueden limitar tu progreso o incluso generar una lesión. El masaje debe estar enfocado para coadyuvar a reparar estos microdesgarros, mejorando tu recuperación y previniendo lesiones.

Carrera

Si eres corredor o corredora de fondo y medio fondo: ustedes experimentan una gran cantidad de impacto en sus articulaciones y músculos. El masaje busca ayuda a aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y reducir el dolor, permitiéndote aumentar tu resistencia y mejorar tu rendimiento. También cabe aclarar que la intensidad y manipulaciones dependen del momento, no es lo mismo un masaje pre competencia, que uno para después de ella.

CrossFit

La alta intensidad y variedad de ejercicios del CrossFit someten al cuerpo a un gran estrés. El masaje deberá relajar los músculos, reducir la inflamación y mejorar la flexibilidad, permitiéndote afrontar tus WODs con mayor energía y menos riesgo de lesiones.

Combate

Las artes marciales someten al cuerpo a a un desgaste implacable. Entrenamientos intensos, combates brutales y una constante búsqueda de superación física y mental demandan estrategias inteligentes de cuidado. Aquí es donde entra el masaje terapéutico, no solo como una herramienta de alivio, sino como un aliado estratégico para mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación.

El masaje para deportistas o atletas

Galería Visual

Masaje deportivo o masaje para corredores
MASAJE DEPORTIVO
Masaje deportivo post competencia

Soy Alexis Camacho, campeón de boxeo del CMB y les recomiendo al 100% los servicios de Rojo.»

Alexis Camacho Campeón del CMB

Alexis Camacho

Campeón del Consejo Mundial de Boxeo

Mi esposa y yo veníamos de visita a arreglar unas cosas en la ciudad y visitar familia pero quedamos tan satisfechos que queda incluido en la listas de actividades de Monterrey la terapia de masaje de mi amigo Rojo.

¿Por qué es importante el mantenimiento?

Prevención de lesiones: Al igual que un cambio de aceite evita el desgaste prematuro del motor de un coche, el masaje adecuado ayudar a prevenir lesiones al mantener los músculos flexibles y relajados.

Mejora del rendimiento: Un cuerpo bien cuidado funciona de manera más eficiente. El masaje puede aumentar la circulación sanguínea, lo que lleva más oxígeno y nutrientes a los músculos, mejorando tu rendimiento.

Aceleración de la recuperación: Después de un entrenamiento intenso, tus músculos necesitan tiempo para recuperarse. El masaje ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular, acelerando el proceso de recuperación.

Bienestar general: Un cuerpo sano y relajado contribuye a un bienestar mental óptimo. El masaje no solo beneficia tu rendimiento deportivo, sino que también te ayuda a reducir el estrés y mejorar tu calidad de vida.

Si eres un deportista, el masaje debería ser una parte fundamental de tu rutina de entrenamiento. Al igual que un automóvil de carreras necesita un mantenimiento regular para funcionar a su máximo potencial, tu cuerpo también necesita cuidados especiales. Invertir en masaje terapéutico es invertir en tu salud y en tu rendimiento deportivo.

¿Dejarías un Ferrari con cualquiera o buscarías un especialista certificado?

Bueno, si deseas llevar tu rendimiento al siguiente nivel, contáctame para ver qué tipo de masaje es el que te ayudará a lograr tus objetivos.

Advertencia: no todos los masajes son iguales, acércate a un profesional para seleccionar el adecuado para ti y tus necesidades de ese momento, asegúrate de transmitir cuál es tu situación actual, si te estás preparando para una competencia, si acaba de suceder, el tipo de disciplina que prácticas y como son tus entrenamientos, y si se te quedan viendo con cara de WTF, no saben de qué estás hablando o te dicen que no es importante, ¡mucho ojo!